Gansos comunes en el Pozón de la Dolores
El Pozón de la Dolores sirve de hábitat invernal para casi doscientos Ansares comunes (Anser anser) durante este mes de enero de 2008.


Grupo de ansares comunes junto a vacas en los campos a la ribera del Pozón de
Tranquilidad en el Pozón de
Etiquetas:
Bahía de Santander
¿Ha comenzado la migración prenupcial de los gansos?
Estos días se han observado bandadas de gansos volando hacia el norte en Campoo (Manuel Estébanez), Joyel (Juanjo Aja) y el domingo 27 durante la salida de SEO-Cantabria se observó un grupo pasando por encima de la Barquería de Pedreña (en la foto).
Etiquetas:
Bahía de Santander
Invernada en Santoña
27.01.08. Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Durante el transcurso de nuestras visitas ornitológicas en embarcación por el estuario del Asón, destacar las siguientes observaciones.
Colimbo chico Gavia stellata 1
Colimbo grande Gavia immer 7
Zampullín cuellirrojo Podiceps auritus al menos 16
Garceta grande Casmerodius albus 1
Cisne vulgar Cygnus olor 4 (un grupo familiar)
Barnacla carinegra Branta bernicla 1 de la ssp nominal
Tarro blanco Tadorna tadorna 10
Eider común Somateria mollissima 2 machos y 1 hembra
Negrón común Melanitta nigra 12 (1 macho inmaduro y 11 hembras)
Águila pescadora Pandion haliaetus 1
Gavión atlántico Larus marinus 4
Alca común Alca torda 1
Un saludo, y gracias a Xulio por invitarme a participar en el blog.
Alejandro García Herrera
Aves Cantábricas
www.avescantabricas.com
Tfno. 647 225 234
Durante el transcurso de nuestras visitas ornitológicas en embarcación por el estuario del Asón, destacar las siguientes observaciones.
Colimbo chico Gavia stellata 1
Colimbo grande Gavia immer 7
Zampullín cuellirrojo Podiceps auritus al menos 16
Garceta grande Casmerodius albus 1
Cisne vulgar Cygnus olor 4 (un grupo familiar)
Barnacla carinegra Branta bernicla 1 de la ssp nominal
Tarro blanco Tadorna tadorna 10
Eider común Somateria mollissima 2 machos y 1 hembra
Negrón común Melanitta nigra 12 (1 macho inmaduro y 11 hembras)
Águila pescadora Pandion haliaetus 1
Gavión atlántico Larus marinus 4
Alca común Alca torda 1
Un saludo, y gracias a Xulio por invitarme a participar en el blog.
Alejandro García Herrera
Aves Cantábricas
www.avescantabricas.com
Tfno. 647 225 234
Etiquetas:
Marismas de Santoña Victoria y Joyel
La Cigüena blanca regresa a Campoo
La Cigüeña blanca ya se está instalando en sus nidos en Campoo donde se encuentra el 80% de la población de Cantabria.
Las fotos son del 21/01/2008

Macho en Casasola

Alimentándose en las praderas de Valdeolea

Macho en Villaescusa

Pareja en Mata de Oz

Pareja en Reinosilla

Pareja en Villaescusa
Las fotos son del 21/01/2008
Macho en Casasola
Alimentándose en las praderas de Valdeolea
Macho en Villaescusa
Pareja en Mata de Oz
Pareja en Reinosilla
Pareja en Villaescusa
Etiquetas:
Campoo-Los Valles
Bahia de Castro: 25/01/08
A continuación unas imágenes del pasado dia 25/01/07 en la bahia de Castro-Urdiales. Pasadas las 16:00 de un típico dia invernal, nublado pero no demasiado frio. La primera observación, esta pareja de somormujo lavanco durmiendo frente al paseo marítimo.
La segunda observación de la tarde, con sorpresa, en la rampa varadero de San Guillen, esta pareja de gavión atlántico.

Etiquetas:
Castro-Urdiales,
Correlimos oscuro
Bahía de Santander, 270108
Bahía de Santander, Salida mensual del grupo local SEO-Cantabria.
Itinerario: Laguna de Alday, Pozón de la Dolores, Pedreña (Barquería y Páramos intermareales) y Marisma de Parayas-Raos. 10:00 a 14:00. Soleado, calma y temperatura suave.
Observadores: 24 personas de varias localidades. Fotos de la salida aqui
Aves observadas: 51 especies.
Especies observadas por área natural visitada:

FOTOS de la salida aqui
Itinerario: Laguna de Alday, Pozón de la Dolores, Pedreña (Barquería y Páramos intermareales) y Marisma de Parayas-Raos. 10:00 a 14:00. Soleado, calma y temperatura suave.
Observadores: 24 personas de varias localidades. Fotos de la salida aqui
Aves observadas: 51 especies.
ANATIDAS:11
BUCEADORAS: 5
MARINAS: 1
ZANCUDAS: 6
LIMÍCOLAS: 7
RAPACES: 3
LARIDOS: 6
PASERIFORMES: 12
TOTAL: 51
BUCEADORAS: 5
MARINAS: 1
ZANCUDAS: 6
LIMÍCOLAS: 7
RAPACES: 3
LARIDOS: 6
PASERIFORMES: 12
TOTAL: 51


FOTOS de la salida aqui
Aves en la bahía de Santander

La Bahía de Santander, marismas internas, islote de Mouro y Cabo Mayor configuran una de las áreas importantes para las aves acuáticas y marinas en el norte de España. El intermareal y la franja litoral tiene gran importancia para los invertebrados y alevines de peces, y alojan praderas de Zostera marina. Las lagunas de agua dulce suponen uno de los últimos hábitats importantes para invertebrados acuáticos y anfibios.
Etiquetas:
Bahía de Santander
Naturaleza y aves en Cantabria
La intención de este blog es funcionar como un noticiario de fauna y flora de Cantabria en el que los naturalistas de campo puedan aportar sus observaciones. El objetivo es mantener un recurso web actualizado para saber que ocurre en el medio natural de Cantabria, desde censos de aves a citas de anfibios, reptiles, mamíferos, invertebrados y flora de los diversos ecosistemas de esta comunidad.
Además, se publicarán fotografías de paisajes, flora, fauna y conservación de la naturaleza.
Este es un blog comunal. Cualquier persona interesada en participar, puede contactar con:
naturalezayavesencantabria@gmail.com

Etiquetas:
Anfibios,
Presentación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)